IGM e INACh firman convenio de colaboración para fortalecer el trabajo conjunto en la Antártica




A comienzos de junio, el Instituto Geográfico Militar (IGM) y el Instituto Antártico Chileno (INACh) firmaron un significativo convenio de colaboración orientado a potenciar las capacidades técnicas y científicas en el Territorio Chileno Antártico. Este acuerdo fortalece la cooperación interinstitucional y reafirma el compromiso del Estado de Chile con la investigación polar, la soberanía nacional y la protección del continente blanco.


La firma del convenio fue encabezada por el director del IGM, coronel Pedro Castillo Figueroa, y el director nacional del INACh, señor Gino Casassa Rojas. La ceremonia contó con la presencia del comandante general de la Guarnición de Ejército de la Región Metropolitana y comandante de Industria Militar e Ingeniería (CIMI), general de división Alejandro Ciuffardi Kluck.


Este acuerdo formaliza una relación de trabajo que se ha venido consolidando en los últimos años, especialmente tras la comisión polar científica ‘Glaciar Unión’, realizada de manera conjunta en diciembre de 2024, donde profesionales del IGM y científicos del INACh llevaron a cabo observaciones geodésicas y estudios geodinámicos fundamentales para el monitoreo de masas glaciares, en el marco de investigaciones sobre el cambio climático.


Una de las principales iniciativas contempladas en el convenio es la instalación de Estaciones de Referencia de Operación Continua (CORS) del IGM en el Territorio Chileno Antártico. Estas estaciones permitirán extender las estaciones pertenecientes a la Red Geodésica Nacional (SIRGAS-Chile) administradas por el IGM hasta el continente blanco, proporcionando datos GNSS precisos y en tiempo real para múltiples aplicaciones: desde la confección y actualización de cartografía oficial hasta el monitoreo tectónico-glacial.


“Este convenio consolida el compromiso de ambas instituciones con el conocimiento, la soberanía y el desarrollo del Territorio Chileno Antártico. Una CORS en la Antártica nos otorga autonomía técnica, precisión geodésica y fortalece la presencia estratégica de Chile en el continente”, expresó el coronel Pedro Castillo.


Por su parte, el director nacional del INACh, Gino Casassa, glaciólogo y doctor en Ciencias de la Universidad Estatal de Ohio, destacó “la importancia de seguir estrechando vínculos con instituciones del Estado como el IGM, cuya experiencia técnica y capacidad operativa en terreno aportan significativamente a las investigaciones científicas que desarrollamos en un entorno tan desafiante como la Antártica”.


La colaboración incluirá, además, el procesamiento y análisis de datos geoespaciales, la producción de cartografía oficial del Territorio Chileno Antártico, la capacitación técnica de equipos profesionales y el impulso a proyectos conjuntos de investigación aplicada. Estas acciones se enmarcan en la Estrategia Nacional Antártica y en los compromisos asumidos por el país ante el Sistema del Tratado Antártico.


Con esta alianza, el IGM reafirma su rol como organismo técnico de excelencia al servicio del Ejército de Chile y del país, aportando datos geográficos confiables para la toma de decisiones estratégicas, científicas y medioambientales, en una de las regiones más relevantes desde el punto de vista geopolítico y climático a nivel mundial.


Pinchar las imagenes para vizualizar