PREGUNTAS FRECUENTES
Presionar en cada ítem ads_click
R: Una vez realizada la medición en terreno, se deberá descargar la observación deseada utilizando nuestra herramienta de descarga, la cual puedes acceder a través del ícono
“Descarga de observaciones” en el botón de acceso rápido de la página de inicio de la web, o bien, accediendo desde el mismo visor (ver video). Confirmada la descarga proceda a adquirir el certificado de coordenadas.
Es importante señalar que la mayoría de las CORS pertenecen a organismos externos al IGM, por lo cual resulta fundamental revisar hasta el día anterior a la medición el funcionamiento de la estación de interés. Se puede generar un informe que indique más de alguna alternativa de CORS para su proyecto en cuestión.
Es importante señalar que la mayoría de las CORS pertenecen a organismos externos al IGM, por lo cual resulta fundamental revisar hasta el día anterior a la medición el funcionamiento de la estación de interés. Se puede generar un informe que indique más de alguna alternativa de CORS para su proyecto en cuestión.
R: Las instituciones que publican las observaciones de CORS, por lo general no incluyen esta información. Para conseguirlas, ponemos a disposición junto a la descarga a las observaciones, los enlaces para descargar las efemérides transmitidas (European Space Agency – ESAC). Estos archivos generados para GPS y GLONASS, corresponden a un archivo diario, utilizando el nombre de brdcdoy0.21n.gz.
R: Para las Instituciones que almacenan gran cantidad de datos es importante ahorrar la mayor cantidad de espacio en sus servidores, para ello se utiliza un formato de compresión llamado HATANAKA. Esta aplicación comprime archivos de observación GNSS utilizando la aplicación crx2rnx.exe
(smart_display ver video).
file_download Pinche para descargar
R: Esta extensión se utiliza para comprimir un archivo utilizando la aplicación GZIP, y así liberar aún más espacio en los servidores. Dicha extensión se logra descomprimir simplemente utilizando WinRAR o WinZip.
R: Cuando aparece este mensaje en tu navegador, es debido a que el archivo no está disponible. Es por esto que es importante verificar el último día disponible. La estación podría dejar de funcionar repentinamente y no tener posibilidad de repararla.
R: Para obtener información acerca de algún pilar de nivelación, consulte en el visor de la Red Nacional de Nivelación y verifique las líneas disponibles en el área de su proyecto. Luego consulte con el área de ventas escribiendo a ventas@igm.cl o llamando al (+56) 22 4109363 para verificar la existencia de pilares cercanos a su proyecto pertenecientes a la línea señalada.
R: Para la estación de referencia de operación continua no es necesario tener una monografía, ya que no tienes que buscar la estación en terreno. Para la planificación de tus mediciones, basta saber la distancia aproximada desde la CORS hasta tu lugar de trabajo, información que puedes obtener desde el visor.
R: Hoy en día, la tendencia es a construir redes a partir de CORS, es por esto, que los esfuerzos del IGM están dirigidos a estas estaciones. Los vértices pasivos solo quedan como un antecedente histórico.
R:
- Acceso al sitio Web
- Ingrese a la página web de SIRGAS-Chile: https://www.sirgaschile.cl/.
- Registro o Inicio de Sesión
- Si aún no tiene una cuenta, regístrese. Recibirá un correo de confirmación. Revise su bandeja de entrada principal y/o spam.
- Si ya es usuario registrado, inicie sesión con sus credenciales.
- Selección del Producto
- En la sección ‘Clientes’, ingrese al ítem ‘Adquirir Certificado’.
- Escoja el producto que desea adquirir (Por ahora, solo disponible ‘Certificado de Coordenadas Geodésicas, Planas y Alturas’).
- Selección de la CORS
- Verifique el estado de la CORS: Aparecerá una ventana para verificar la disponibilidad de la CORS seleccionada. Utilice el visor de CORS disponible en la plataforma para confirmar que la estación se encuentra en funcionamiento y en la zona del proyecto a vincular.
- Datos del Proyecto
- Nombre del proyecto: Ingrese el nombre del proyecto para el cual solicitará el certificado (o bien el nombre de su empresa o persona natural, este campo no puede quedar en blanco y es responsabilidad de cada usuario, máximo 130 caracteres).
- Información del Solicitante
- Tipo de solicitante: Seleccione en caso de persona natural o empresa. En el caso de seleccionar ‘Empresa’, debe presionar en ‘Nueva Empresa’ y digitar nombre y razón social correspondiente.
- Puede agregar varias empresas y escoger la que prefiera en el listado en cada una de sus compras.
- Este campo no puede quedar en blanco y es responsabilidad de cada usuario (máximo 130 caracteres).
- Terminado el paso anterior, se habilitará la opción ‘Certificado solicitado por:’, en este apartado puede escoger el nombre o el nombre de empresa que aparecerá en el certificado.
- Datos de Facturación
- Puede seleccionar la opción de adquisición con boleta o factura.
- Si necesita una factura, debe seleccionar una empresa en el campo de empresa para habilitar los campos con los datos de facturación solicitados.
- Datos personales o empresariales: Complete los campos con sus datos personales o los datos de su empresa (razón social, RUT, dirección, etc.), seleccionando la opción ‘Nuevos datos de facturación’.
- Aceptación de Términos y Condiciones
- Lea detenidamente los términos y condiciones de la compra, aceptando para indicar su conformidad y continuar con la compra.
- Pago
- Método de pago: Seleccione el método de pago. Siga las instrucciones para completar el pago.
- Descarga del Certificado
- Descargue su certificado en la sección ‘Compras Realizadas’ del menú clientes.