SIMPOSIO SIRGAS2020
        
                El  Simposio SIRGAS2020  se llevará a cabo de
                
                    forma virtual en cinco sesiones programadas para los días viernes entre el 2 y el 30 de octubre.
                
                
            
 
                     
                         
                            Los datos de acceso son: 
                         
                    
                    
                    
                        Enlace:
                    
                    
                         https://t.co/0DiHJBQ5yz?amp=1 
                    
                    
                    
                        ID:
                    
                        924 2855 5884
                    
                    
                        Código de acceso:
                    
                    493950
                
Sesión 1: Estudios de la atmósfera y análisis del Sistema Tierra (Octubre 2)
        
              
                
                    Productos troposféricos de SIRGAS. Avances 2020 y perspectivas futuras
                
                
 
                  
                
                    (video en YouTube)
                
                
                Maria Virginia Mackern, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo – UNCuyo, Argentina.
        
    
        
             
                Modelagem funcional e estocástica de séries temporais para a atualização e estimativa da componente altimétrica: aplicação no
                Sistema Geodésico Brasileiro
                 
                    Pincha aquí
                    
                
                
            
              
                 (video en YouTube)  
                    Gabriela de Oliveira Nascimento Brassarote, Faculdade de Ciências e Tecnologia - Câmpus de Presidente Prudente da Universidade 
                    Estadual Paulista – UNESP, Brasil.
        
    
        
            Productos ionosféricos y troposféricos de MAGGIA en tiempo (casi) real: cómo se calculan, cómo se acceden y para qué se utilizan
        
        
          
             (video en YouTube)  
                Luciano P. O. Mendoza, Facultad de Ciencias Astronomicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata UNLP, Argentina.
        
    
Sesión 2: Desarrollo y mantenimiento del marco de referencia SIRGAS (Octubre 9)
        
            
                Actividades del Grupo de Trabajo I (Sistema de Referencia) en el período 2019-2020
            
            
            Victor Cioce, Universidad del Zulia - LUZ, Venezuela.
        
    
        
            
            The IGS Real Time Service: Status and Developments
            
            Andrea Stürze, Peter Neumaier and Wolfgang Söhne, Federal Agency for Cartography and Geodesy - BKG, Alemania.
        
    
        
            
                Red GNSS del Centro Sismológico Nacional de Chile y aplicaciones a terremotos
            
            
            Juan Báez, Centro Sismológico Nacional de Chile, Chile.
        
    
Sesión 3: Aplicaciones prácticas encaminadas a la adopción de SIRGAS a nivel sub-regional y nacional (Octubre 16)
        
            
                Avances en la implementación del Marco de Referencia SIRGAS-Ecuador
            
            
            Edgar Parra, Instituto Geografico Militar – IGM, Ecuador.
        
    
        
            
                National Geodetic Survey's "GPS on Bench Marks" Campaign 
            
            
            Gallen Scott, National Geodetic Survey - NGS, USA.
        
    
        
            
                Actualidad de la Geodesia en Honduras
            
            
            Luis Alberto Cruz Canales, Dirección General de Registros del Instituto de la Propiedad, Honduras.
        
    
        
            
                Actualidad de la Geodesia en Honduras
            
            
            Luis Alberto Cruz Canales, Dirección General de Registros del Instituto de la Propiedad, Honduras.
        
    
Sesión 4: Sistemas de altura (Octubre 23)
        
            
                Actividades del Grupo de Trabajo III (Datum Vertical) en el período 2019-2020
            
            
            Gabriel Guimarães, Instituto de Geografia da Universidade Federal de Uberlândia - UFU, Brasil.
        
    
        
            
                Infraestructura operacional para el Sistema Internacional de Alturas IHRS
            
            
            Laura Sánchez, Deutsches Geodätisches Forschungsinstitut, Technische Universität München DGFI-TUM, Alemania.
        
    
        
            
                El Sistema de Referencia Vertical de la República Argentina (SRVN16) y su integración regional
            
            
            Hernán Guagni, Instituto Geográfico Nacional – IGN, Argentina.
        
    
Sesión 5: Gravimetría y geoide (Octubre 30)
        
            
                ICGEM: International Centre for Global Earth Models Service of IAG 
            
            
            Elmas Ince, German Research Centre for Geosciences GFZ, Alemania.
        
    
        
            
                Experiencias del Geoide en México
            
            
            David Avalos, Instituto Nacional de Estadística y Geografía - INEGI, México.
        
    
        
            
                Gravity Reference in South America: past, present and future activities
            
            
            Denizar Blitzkow, Escola Politécnica da Universidade de São Paulo – EPUSP, Brasil.
        
    
